
Más marcas, más novedades, más actividades. Llega el evento relojero más esperado del año y con él, la oportunidad de conocer a los protagonistas de esta semana excepcional. El programa completo y las entradas están disponibles en watchesandwonders.com.
Reuniendo a 60 marcas en un entorno inigualable, Watches and Wonders Geneva abrirá sus puertas para presentar las creaciones más recientes de la alta relojería. En tan solo cinco días, el evento dará la bienvenida a profesionales y periodistas de todo el mundo antes de abrir sus puertas al público del sábado 5 al lunes 7 de abril. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de productos, talleres interactivos, experiencias educativas y encuentros con expertos, relojeros y artesanos. Cada marca ha preparado una experiencia única para recibir a los visitantes en sus stands y boutiques en el corazón de la ciudad.

La edición de este año pone un foco especial en los jóvenes, ya sea que busquen formación, una carrera en relojería o simplemente deseen conocer más sobre este arte. Podrán interactuar con aprendices de diversas marcas y conocer proyectos estudiantiles en el espacio LAB, un área dedicada a la innovación donde se reúne una variedad de marcas, startups y escuelas para presentar ideas desarrolladas por y para las nuevas generaciones. Además, en el Watchmaking Village del Pont de la Machine, los visitantes más jóvenes podrán participar en talleres de relojería y joyería, obtener información sobre cursos de formación y seguir en vivo la transmisión de las clasificatorias SwissSkills 2025 para profesiones de microtecnología.
El Salón ofrecerá la exhibición Longitude 0° del fotógrafo ginebrino Fred Merz, que llevará a los visitantes por el famoso Meridiano de Greenwich para descubrir sus marcadores físicos y las historias de quienes viven a lo largo de esta línea imaginaria. En el Auditorio, un programa de conferencias abordará temas como los nuevos talentos y oficios en la relojería, el papel de las mujeres en la industria, los desafíos y oportunidades del mercado de relojes de segunda mano y los esfuerzos para incluir las artes y mecánicas relojeras en el patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.

Las actividades culturales gratuitas del programa “In The City” también ampliarán la visión sobre la relojería. La librería Payot ofrecerá encuentros con el historiador ginebrino Gérard Duc, el reconocido autor Max Lobe y las figuras de la novela negra suiza Nicolas Feuz y Marc Voltenaeur. Estos eventos crearán nuevos vínculos entre la maestría relojera, la literatura, la filosofía, la psicología y la historia. Además, el Bio Cinema proyectará el documental “Les Héritiers des Paysans-Horlogers”, del director suizo Claude Schauli, que narra la transformación de agricultores en apasionados relojeros.
La cuenta regresiva ha comenzado. En cinco días, Watches and Wonders Geneva nos espera para una semana llena de descubrimientos. ¡Nos vemos allí!